democracia
-
19 MarJoan Font Fàbregas
Investiga sobre sobre mecanismos para incorporar las preferencias ciudadanas en las políticas públicas en el IESA (CSIC)
Leer más » -
19 MarRodrigo Ramis Moyano
Rodrigo Ramis Moyano es investigador predoctoral FPU del IESA-CSIC. Graduado en Sociología por la Universidad de Alicante y Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales: Innovaciones y Aplicaciones por la Universidad Complutense de Madrid. En 2019, con la obtención de la beca de introducción a la investigación JAEIntro, comienza a colaborar con el grupo DEMOCRETS, participando en el…
Leer más » -
Consejos consultivos en Andalucía: caracterización, funcionamiento y propuestas (AssoD-And)
Análisis de las características y funcionamiento de los consejos consultivos andaluces con el objetivo de hacer algunas propuestas para su mejora en cuanto herramientas democráticas participativas
Leer más » -
Ideologías e instituciones participativas, ¿qué relaciones? (IPI)
¿Existe alguna relación entre la ideología de los partidos gobernantes y los mecanismos participativos que ponen en marcha? Utilizando una estrategia metodológica mixta – combinando aproximación cuantitativa de “N grande” y cualitativa a través de estudios de caso – se pretende conocer cómo se produce la influencia de la ideología sobre el desarrollo de las instituciones participativas, en qué se…
Leer más » -
Democracia asociativa: ¿autonomía responsable, sesgo participativo o círculo vicioso? (AssoDem)
Los consejos sectoriales y territoriales son el mecanismo participativo más común en las actuales administraciones públicas. Sin embargo, debido a la percepción generalizada de que su funcionamiento es básicamente ritual y a su limitada visibilidad en los medios de comunicación, las investigaciones centradas en el desarrollo y resultados de estos mecanismos son prácticamente inexistentes.
Leer más » -
La democracia furtiva: entre la participación y la profesionalización / Stealth Democracy: between participation and professionalization
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo responder a una paradoja en la política contemporánea: mientras que la mayoría de las encuestas de opinión pública señalan la inclinación de la ciudadanía por incrementar la participación política o incrementar la consulta a la ciudadanía, no es menos cierto que la amplia oferta institucional existente para participar no consigue implicar a…
Leer más »