Noticias

  • Sin categoría
    Fraude Científico24

    6 Sep
    Encuentro sobre las formas de hacer trampas en la ciencia

    El próximo 20 de septiembre, dentro de la programación de la Noche Europea de los Investigadores, el IESA organiza un microencuentro sobre las formas de cometer fraude en la ciencia. En concreto será nuestro investigador José Luis Ortega el que nos contará los detalles de prácticas que están siendo cada vez más perseguidas. La actividad será en uno de los…

    Leer más »
  • 18 Jul
    Convocatoria Empleo joven 2024 (FSE+)

    Os informamos de la publicación, ayer, en la sede electrónica del CSIC, del proceso selectivo Empleo Joven 2024 (FSE+), en el que se han ofertado 188 contratos para personal técnico y de gestión.   La distribución de las plazas puede consultarse en el Anexo I de la convocatoria, siendo todas la plazas del grupo M1 (titulados en formación profesional superior),…

    Leer más »
  • Sin categoría
    Proyecto Europeo Democrets2

    11 Jul
    Presentación en Bruselas de resultados de un proyecto que crea nuevas herramientas de participación ciudadana

    El pasado  26 de junio de 2024 tuvo lugar el evento final del proyecto EuComMeet, titulado «Transición justa y democracia participativa: Lecciones aprendidas del proyecto H2020 EuComMeet», y se celebró en el Comité Europeo de las Regiones, en Bruselas.  Este acto, que reunió a investigadores y responsables políticos, marcó la culminación de cuatro años de intensa investigación y experimentación sobre…

    Leer más »
  • 11 Jul
    Artículo de Rinken y Mariscal de Gante sobre actitudes ante la inmigración

    Nuestros compañeros Sebastian Rinken y Alvaro Mariscal de Gante acaban de publicar un artículo sobre las actitudes ante la inmigración. En el siguiente resumen adelantan el contenido del artículo, que está en acceso abierto y al que pueden acceder desde aquí. «La investigación sobre las actitudes hacia la inmigración y los inmigrantes ha florecido durante décadas, centrándose principalmente en la…

    Leer más »
  • 4 Jul
    Metodología para conocer la distribución de especies salvajes

    Un grupo de investigadores, entre los que está nuestro compañero del IESA-CSIC Miguel Delibes Mateos,  ha elaborado modelos biogeográficos para estimar la distribución actual y potencial del meloncillo en Castilla-La Mancha. Según describen en el abstract del artículo publicado en Science of the Total Environment: «Los conflictos entre el hombre y la fauna (CAV) van en aumento y son potencialmente…

    Leer más »
  • 4 Jul
    Artículo sobre los cambios en el uso del suelo y el declive de la tórtola europea

    Las relaciones entre el uso de los suelos y las variaciones de población de la tórtola europea son el objeto de un artículo recientemente publicado y recogido por Ardeola, la revista de SEO Birdlife. El mismo ha sido elaborado en el marco de un estudio del Grupo de Investigación en Ecología y Gestión de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación…

    Leer más »
Close