• Observatorio Permanente Andaluz de las Migraciones (OPAM)

    El OPAM es una iniciativa de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias (DGCPM) de la Junta de Andalucía, adscrita actualmente a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Sus objetivos comprenden la recogida, tratamiento y análisis de información estadística y documental sobre las migraciones internacionales con destino a Andalucía y su impacto económico, social y cultural, así como su evolución longitudinal y comparación con otros territorios nacionales e internacionales, así como la generación y análisis de datos empíricos originales especialmente en materia de opinión pública y la amplia diseminación de los resultados sobre todo lo anterior.

    Desde finales de 2007 hasta finales de 2013, el OPAM fue gestionado, en estrecha colaboración con la DGCPM, por un equipo multidisciplinar de técnicos e investigadores del IESA-CSIC. Durante este período se lanzó una serie de nuevas publicaciones y actividades, incluyendo entre otras:

    • Explotaciones de un amplio abanico de fuentes estadísticas;
    • Boletines electrónicos con periodicidad trimestral;
    • Informes “Tema OPAM” sobre determinadas facetas del hecho inmigratorio, con periodicidad semestral;
    • Informes anuales sobre la evolución del hecho inmigratorio desde los puntos de vista demográfico, económico-laboral, y de la opinión pública;
    • Jornadas anuales de reflexión conjunta por parte de analistas académicos y gestores administrativos.

    Asimismo, en el marco del OPAM el IESA realizó cuatro adicionales olas del estudio OPIA (Opiniones y actitudes de la población andaluza ante la inmigración), de cuya primera edición se había encargado en 2005. La envergadura y calidad de las actividades desarrolladas convirtieron el OPAM en uno de los Observatorios más relevantes y reconocidos del hecho inmigratorio en España. Fruto de la estrecha colaboración establecida con los Observatorios estatal (OPI), vasco (IKUSPEGUI), navarro (ORS) y tinerfeño (OBITen), se realizó un estudio sobre fases, patrones y dinámicas regionales de la integración de los inmigrantes en España, cuyos resultados se publicaron en dos monografías editadas por el OPI.

    Ficha del Proyecto

    Close