El IESA es un centro público de investigación científica especializado en Ciencias Sociales. Está formado por investigadores procedentes mayoritariamente de las ciencias políticas y la sociología, pero también de la economía, la psicología social, las ciencias ambientales, la investigación de mercados o la estadística. La misión principal del Instituto es avanzar en el conocimiento de los procesos de cambio en las sociedades contemporáneas y las características fundamentales de la estructura social, incorporando para ello las perspectivas teóricas más relevantes y el análisis comparado. A través de esta página web, puedes acceder a los principales resultados de investigación que el IESA desarrolla en temáticas como política científica, bienestar y calidad de vida, estudios sobre el Magreb y el Mediterráneo, medio ambiente, territorio o sociología política, entre otros.
Acceso directo a las herramientas que proporciona el IESA: archivos, documentos y otras utilidades.
Da soporte a la excelencia científica, garantizando a la comunidad científica el acceso a la información.
Para acceder a los recursos electrónicos del CSIC desde cualquier punto con conexión a internet
Edición electrónica de acceso abierto de las 34 revistas científicas publicadas por el CSIC.
Acceso directo a los informes y publicaciones más importantes del IESA
With this book, Gianpaolo Baiocchi and Ernesto Ganuza consider the opportunities and challenges of democratic participation. Examining how one mechanism of participation has traveled the ...
La obra incluye cuatro partes diferenciadas y dedicadas respectivamente al análisis del estado de la cuestión en lo que se refiere a la política de desarrollo territorial en Brasil y en la Unión ...
El concepto de financiarización está siendo ampliamente utilizado para describir ciertos cambios estructurales en las economías capitalistas avanzadas. En este artículo se examinan las principales ...
Andalucía Magreb Marruecos agricultura democracia desarrollo rural juventud jóvenes participación política social sociología rural