Sin categoría

Artículo de Alberto Molina sobre la determinacion de la muerte desde la filosofía de la ciencia

Alberto Molina investigador del IESA-CSIC acaba de publicar el artículo «Muerte cerebral: de la bioética a la filosofía de la ciencia» (Brain death debates: from bioethics to philosophy of science) en acceso abierto en F1000Research.

Los debates en torno al criterio de muerte cerebral se han centrado en una única pregunta, a saber, si se trata o no de un buen criterio para determinar la muerte humana. Algunos investigadores lo defienden tal cual está formulado desde hace 50 años, otras proponen revisarlo, y otras abandonarlo. Muchos de estos debates académicos han tenido lugar y siguen desarrollándose en el terreno bioético. Ahora bien, solemos entender la muerte humana como un fenómeno biológico objetivo y, por eso, reconocemos la autoridad epistémica de la medicina para determinarla y declararla. Este artículo propone repensar los criterios de determinación de la muerte desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia. Se trata de tomar en serio las pretensiones científicas de la determinación médica de la muerte para analizarlas críticamente desde la epistemología. En particular, se trata de analizar los conceptos esenciales de los criterios de muerte, como son por ejemplo los conceptos de “función” (o “cese de funciones”) e “irreversibilidad”.

Este planteamiento, el de abordar la determinación de la muerte desde la filosofía de la ciencia, es novedoso en el ámbito científico, por lo que abre una inexplorada línea de investigación.

Tags
Muestra más
Close