Divulgación científicaSin categoría

EL IESA-CSIC en la Bienal de Ciencia de Barcelona

El IESA va a tener esta semana una participación significativa en la Bienal de Ciencia de Barcelona. Los compañeros del IESA Joan Font y Ángel Ramírez son los comisarios responsables de la programación de actividades referidas a ciencias sociales, particularmente sociología y política, en la que participan más de treinta especialistas. Los contenidos de esta línea se articulan en torno a tres cuestiones, por un lado los desarrollos más recientes en participación democrática (participación ciudadana, sorteos, el algoritmo como procedimiento); en segundo lugar los efectos sociales de la pandemia de COVID y las opiniones que los ciudadanos hacen del papel en ella de las instituciones; y en tercer lugar una reflexión sobre las intervenciones urbanas y sus consecuencias, reflexión que será a su vez un conjunto de acciones (artísticas, sociológicas, poéticas), subrayando el carácter inevitablemente performativo de las ciencias sociales. A todo ello se sumará una sesión en torno la desigualdad política y respecto del emprendimiento social, y otra de análisis de los tipos de datos que se manejan hoy en la investigación social.

Para abordar todos estos temas intervendrán investigadores como Graham Smith, Universidad de Westminster, Yves Sintomer (Universidad Paris VIII),Lidia Farré (IAE-CSIC), Alberto Corsin (CCHS-CSIC), Rafael Serrano del Rosal (IESA-CSIC), Joan Font (IESA-CSIC), Pep Lobera (UAM), Mónica Méndez (CIS), Ismael Blanco (UAB), Ernesto Ganuza, (CCHS-CSIC) Ángel Ramírez, y creadores como el poeta José García Obrero, Juan Bolaños o la empresa Domestic Data Streamer.

Para asistir a las distintas actividades es necesaria inscripción previa.

Muestra más
Close