Sin categoría

Encuesta del Observatorio Ciudadano de la Sequía

El IESA participa en un proyecto sobre opinión y percepción de la ciudadano sobre cuestiones ligadas a la sequía

El IESA está colaborando en este proyecto con el Observatorio Ciudadano de la Sequía, un portal de ciencia ciudadana para avanzar en el mejor conocimiento del riesgo de sequía en España, que está coordinado por la Universidad Pablo de Olavide y que cuenta con la colaboración de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación, en su línea de proyectos de Ciencia Ciudadana. Desde el Obervatorio se ha elaborado un cuestionario para conocer la opinión y percepción de la ciudadanía sobre cuestiones ligadas a la sequía, el agua y el cambio climático, así como la valoración sobre distintas medidas de gestión. Puedes acceder al cuestionario en este enlace.

El observatorio persigue contruir un Índice de Vulnerabilidad que permita conocer el estado en el que se encuentran nuestros territorios, de forma que se puedan implementar las medidas más adecuadas de mitigación y adaptación.
Por otra parte, el proyecto persigue consolidar una nueva metodología para incorporar al cálculo de ese Índice de Vulnerabilidad nuevos indicadores de la percepción que la ciudadanía tiene sobre la realidad del riesgo de sequía y del cambio climático, así como para abrir un proceso participativo y deliberativo en torno a las medidas de gestión más adecuadas y aceptadas.

Para ello, el Observatorio Ciudadano de la Sequía empieza por ofrecer un Geovisor con información hidrológica, climática, sobre planificación y gestión de sequías y sobre el grado de vulnerabilidad de las demarcaciones del sur peninsular. En esta primera edición, se centra en las demarcaciones del sur peninsular: Guadalquivir, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas, aunque se irá ampliando al resto de las demarcaciones españolas.

Muestra más
Close