
- Este evento ha pasado.
Seminario sobre la coexistencia entre humanos y carnívoros
16 diciembre, 2024 @ 12:30 - 14:00

El ponente será Miquel Torrents-Ticó, que obtuvo su doctorado en Ciencias Ambientales Interdisciplinarias en la Universidad de Helsinki en 2023. Ha trabajado en diversas regiones del mundo estudiando las interacciones entre humanos y fauna, incluyendo Costa Rica, Ecuador, Kenia, Sudáfrica, Botsuana y Namibia. Es miembro del Grupo Especialista en Hienas de la UICN, de la Fundación Fulbright y es Explorador de National Geographic.
Resumen:
La conservación de los carnívoros depende en gran medida de comprender sus interacciones con los humanos, las cuales son complejas, dinámicas y profundamente contextuales. Esta diversidad de escenarios dificulta la transferencia directa de estrategias de conservación entre regiones, lo que resalta la necesidad urgente de un análisis detallado de los factores que moldean estas interacciones. En mi disertación, busqué ampliar nuestra comprensión de las interacciones entre humanos y carnívoros, destacando el papel crucial del conocimiento indígena y local, así como la influencia de los contextos culturales en los esfuerzos de conservación. Mi investigación se centró en Kenia, abarcando dos regiones clave: el Parque Nacional de Sibiloi, habitado por el grupo étnico Daasanach, y Laikipia, hogar del grupo étnico Maasai. Adopté un enfoque interdisciplinario e integré métodos socioculturales como discusiones en grupos, observación participante y entrevistas semiestructuradas y estructuradas para estudiar las interacciones de los Daasanach y los Maasai con ocho especies de carnívoros presentes en ambas áreas. En conjunto, mi disertación ofrece una perspectiva más profunda sobre las complejidades sociales y culturales que influyen en las relaciones entre humanos y carnívoros en Kenia. Al explorar estas interacciones, esta disertación sienta las bases para el desarrollo de enfoques holísticos adaptados a los contextos socioculturales específicos de los esfuerzos de conservación tan necesarios en el Parque Nacional de Sibiloi y Laikipia.