
- Este evento ha pasado.
Seminario sobre métodos de recolección de datos para encuesta
enero 24 @ 08:00 - 17:00

La forma de realización de las encuestas sociales ha cambiado enormemente en los últimos años, adaptándose a la evolución tecnológica y actitudinal que experimenta la sociedad: del predominio de la encuesta presencial pasamos al telefónico y ahora al online. Esto lleva aparejado unos cambios metodológicos que si se ignoran pueden tener repercusiones indeseadas en los resultados.
La encuesta basada en un muestreo aleatorio es una técnica con un fuerte sustento matemático si se aplica según especifican las hipótesis de partida. Pero nunca ha sido posible aplicar dichas hipótesis en las encuestas sociales, ya que los objetos de investigación, las personas, tienen voluntad propia por lo que no siempre es posible investigarlas. En los tiempos actuales es más complicado que nunca por la dificultad en conseguir contactar con ellas y que respondan, por lo que la tendencia es abandonar esta metodología para ir a encuestas basadas en muestreos no aleatorios que tienen la ventaja de ser más baratas y rápidas. En algunos casos estas técnicas pueden servir para los objetivos de investigación, pero siempre se deberían extremar las precauciones ya que no hay una teoría que nos garantice la representatividad de los resultados.
Por todo esto es importante conocer en profundidad los distintos medios existentes hoy día para la investigación por encuestas y qué técnicas es necesario aplicar para que tengamos unos datos en los que podamos confiar y eso será lo que intentaremos con este seminario.