
- Este evento ha pasado.
The GESIS Panel: A Data Collection Infrastructure for the Social Sciences
marzo 13 @ 12:30 - 14:00

El jueves 13 de marzo a las 12:30 celebraremos un seminario sobre el Panel GESIS, un panel probabilístico para encuestas que lleva funcionando más de diez años. La presentación (en inglés) correrá a cargo de Steffen Pötzschke, uno de sus responsables, y se titula «El panel GESIS: Una infraestructura de recogida de datos para las ciencias sociales».
La actividad tendrá lugar en el Salón de Actos del IESA-CSIC, en Campo Santo de los Mártires nº7 de Córdoba y la entrada es libre. Se podrá seguir la intervención, via streaming, mediante el siguiente enlace:
https://rediris.zoom.us/j/94446667331?pwd=536paL4QGY6aNnTkYMaJGboOK6prJC.1
El Panel GESIS, gestionado por GESIS – Instituto Leibniz de Ciencias Sociales, proporciona una infraestructura de investigación de alta calidad que permite a los investigadores académicos recopilar datos de forma gratuita. Establecido en 2013, el Panel GESIS.pop (muestra de población) es un panel de modo mixto basado en probabilidades que proporciona datos de encuesta representativos de la población adulta germanoparlante de Alemania. El Panel GESIS.dbd (Muestra de Datos Comportamentales Digitales), creado en 2022, amplía las posibilidades de investigación al vincular las respuestas de las encuestas con datos comportamentales digitales, incluido el seguimiento web.
Con el Panel GESIS los investigadores pueden recopilar datos transversales o longitudinales sin coste alguno mediante la presentación de estudios revisados por pares. Además, los usuarios de datos secundarios pueden acceder a un amplio conjunto de datos que abarca diversos temas, desde actitudes relacionadas con la salud hasta el comportamiento de los consumidores.
El Panel.pop de GESIS mantiene una muestra representativa de aproximadamente 5000 participantes a través de actualizaciones periódicas, incluyendo cinco cohortes activas, con una nueva actualización en curso en 2025. Los datos se recogen actualmente en cuatro oleadas al año, permitiendo a los encuestados participar en línea o por correo postal.
Esta presentación ofrecerá una visión general de la estructura y el funcionamiento del Panel GESIS. Además, centrándose en GESIS Panel.pop, se esbozarán los procesos de envío, el acceso a los datos y las consideraciones metodológicas, ofreciendo así una visión de cómo se mantiene el Panel GESIS y cómo los investigadores pueden utilizarlo eficazmente para sus estudios.
Steffen Pötzschke es jefe de equipo adjunto del Panel GESIS, consultor de proyectos e investigador senior (titular) en el Departamento de Diseño y Metodología de Encuestas del GESIS – Instituto Leibniz de Ciencias Sociales (Mannheim, Alemania). Además, es miembro correspondiente del Instituto de Investigación sobre Migraciones y Estudios Interculturales (Universidad de Osnabrück, Alemania), y copresidente del Comité Permanente IMISCOE de Enfoques y Herramientas Metodológicas en la Investigación sobre Migraciones. Sus intereses de investigación incluyen la metodología de encuestas, los métodos de investigación sobre migración, la migración (forzada) y el transnacionalismo. Junto con Sebastian Rinken, ha editado la colección Migration Research in a Digitized World: Using Innovative Technology to Tackle Methodological Challenges (Springer, open access, https://doi.org/10.1007/978-3-031-01319-5).