Sin categoría

Isabel García y Lourdes Biedma editan un libro sobre la salud y las mujeres

La obra denominada La Salud y las mujeres. Investigaciones en torno a la dimensión social y de género reúne a una amplio grupo de especialistas que profundizan en distintos aspectos con un elemento común, el de reconocer y analizar las dimensiones sociales y de género de la salud. La misma ha sido coordinada por las dos sociólogas del IESA-CSIC,  que trabajan en el grupo IBC, y que especializadas en esta cuestión.

En palabras de las propias autoras: «¿Es plausible considerar la salud como fenómeno al margen de la sociedad? ¿Se encuentra la salud exenta de las diferencias y de las desigualdades fundamentadas en el sistema sexo-género? A poco que se reflexione sobre dichas cuestiones, la respuesta será negativa en ambos casos. Ni la salud puede entenderse al margen de su dimensión más social ni de las características diferenciales entre hombres y mujeres. Sin embargo, lo cierto es que son dimensiones de esta realidad absolutamente menoscabadas, desatendidas o directamente invisibilizadas, también desde la investigación. Incorporar el enfoque social y de género en los ámbitos de la salud, la enfermedad y el dolor es esencial para hablar verdaderamente de una investigación y una innovación al servicio de la ciudadanía y su bienestar. Es además un elemento de justicia social y de radical importancia para dar con las formas más útiles de mejorar su atención, tanto desde el punto de vista de la medicina como de las políticas públicas. Este libro es un llamamiento a conocer nuestra realidad para transformarla, en un ámbito concreto, el de la salud, el cual, históricamente, ha carecido de enfoque social y de género».

Además de Isabel García y Lourdes Biedma en la publicación, prologada por el director del IESA Rafael Serrano del Rosal, participan Zulema Altamirano Argudo, Ana Guil Bozal, Rosa San Segundo Manuel, Unai Martín Roncero, José Antonio Cerrillo Vidal, Carla Blanco-Ameneiros, Juan Manuel García González, Nuria Romo Avilés, Esther Torrado Martín-Palomino, Ana María González Ramos, y Enrico Mora Malo.

 

Muestra más
Close