Sin categoría
MESA REDONDA SOBRE ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DISCURSO
El pasado martes 24 de septiembre nuestro compañero Jorge Ruiz y el investigador Benno Herzog (Universidad de Valencia) participó en la mesa redonda denominada «Análisis Sociológico del Discurso -enfoques, métodos, procedimientos-«, a propósito de la publicación del libro homónimo, del que ambos son editores. Esta sesión del seminario de Investigación del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide fuepresentada y comentada por Enrique Martín Criado , catedrático de dicha universidad.
La sesión tuvo lugar a las 12:00 horas, en el Edificio 7, Salón de Grados de la UPO.
La mesa redonda toma como pretexto la reciente publicación del texto “Análisis Sociológico del Discurso – Enfoques, métodos, procedimientos” editado por Benno Herzog y Jorge Ruiz (PUV, 2019), para establecer un debate entre expertos y el público asistente respecto al potencial, desempeño y limitaciones de este tipo de análisis, de carácter medular para la investigación cualitativa en Sociología, así como respecto a sus diferentes enfoques.
En la presentación del libro se plantea: “El análisis del discurso es hoy en día un campo interdisciplinario y muy heterogéneo de las ciencias sociales y las humanidades. La diversidad de los rápidos desarrollos en el campo teórico y metodológico internacional dificulta la identificación de las aportaciones propias de cada disciplina. Por ello, este libro se interesa por teorías y métodos específicamente sociológicos del análisis del discurso. Los estudios sociológicos del discurso son especialmente sensibles a los aspectos de poder y de conocimiento. Otras aportaciones de la sociología de los discursos se refieren a las realidades materiales, las prácticas, los procesos de subjetivación y a la estructura social en su totalidad. El volumen ofrece un diálogo entre perspectivas sociológicamente relevantes y de distintas tradiciones internacionales. Reúne por primera vez una gran variedad de visiones expresamente sociológicos del análisis del discurso que se han ido desarrollando en las últimas décadas sobre todo desde Alemania, Francia y los países anglosajones, sin olvidar las diversas aportaciones de la sociología española. Pone en conversación visiones tan diversas como el cualitativismo crítico español, la Escuela de Frankfurt, la etnografía, la hermenéutica, la sociología del conocimiento, el posestructuralismo, el posfundacionalismo, el pragmatismo o la teoría de prácticas.”
Benno Herzog es profesor titular del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia. Entre sus últimas publicaciones destaca Discourse Analysis as Social Critique. Discursive and Non-Discursive Realities in Critical Social Research (Palgrave Mac Millan).Jorge Ruiz es licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y técnico de investigación del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC). Entre sus publicaciones destacan Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas (2009, FQS 10-2) y El discurso implícito: aportaciones para un análisis sociológico (2014, REIS 146).
El Seminario de Investigación del Departamento de Sociología busca el diálogo público entre las líneas de trabajo que viene desarrollando el PDI del Departamento y personal investigador externo reconocido, con el objeto de difundir diferentes debates y aportaciones de la disciplina sociológica