participación
-
La democracia furtiva: entre la participación y la profesionalización / Stealth Democracy: between participation and professionalization
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo responder a una paradoja en la política contemporánea: mientras que la mayoría de las encuestas de opinión pública señalan la inclinación de la ciudadanía por incrementar la participación política o incrementar la consulta a la ciudadanía, no es menos cierto que la amplia oferta institucional existente para participar no consigue implicar a…
Leer más » -
Retos Metodológicos en la Investigación sobre Participación / Methodological Challenges in Participation Research
El objetivo del proyecto era realizar unas jornadas de dos días sobre “Retos metodológicos en la investigación sobre participación”, a las que asistiesen algunos de los mejores especialistas internacionales en el tema. Fueron las primeras jornadas internacionales sobre temas de participación centradas en los aspectos metodológicos, por lo que recibieron una muy buena respuesta internacional. Las jornadas sirvieron para poner…
Leer más » -
Democracia, participación y espacio político: un estudio comparado
En el estudio de la democracia ocupa un lugar privilegiado la implicación de la ciudadanía en la gestión política. Esta implicación se ha estudiado básicamente desde dos perspectivas complementarias. La primera se ha orientado a estudiar las actitudes políticas de los individuos que favorecen el hecho de que una persona participe en el espacio público. La segunda se ha orientado…
Leer más » -
Fortalecimiento de la participación de los colectivos sociales vulnerables del distrito de Bogotá (Colombia) en la elaboración de los planes culturales para inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital
El actual proyecto propone el aumento de la participación y del acceso a la culturad e los colectivos sociales que requieren derechos y atención diferenciada en ell distrito de Bogotá. El proyecto -fortalecimiento de la participación de poblaciones indígenas, afrodescendientes, Lgbt, mujeres y jóvenes en la elaboración de los planes culturales de Engativá, Bogotá D.C- (10-CAP2-2247), financiado por AECID, puso…
Leer más » -
Fortalecimiento de la participación de poblaciones indígenas, afrocolombianas, LGTB, mujeres y jóvenes en el diseño de los planes culturales en Engativá – Botogá D. C. (Colombia)
Con la finalidad de contribuir a los procesos de descentralización administrativa del distrito de Bogotá, Colombia, en el campo de la cultura, arte y patrimonio, y en particular para fortalecer capacidades de planeación y gestión de las poblaciones vulnerables que asisten a escenarios participativos habilitados por la municipalidad, se propone la asistencia y acompañamiento en la construcción de planes sectoriales…
Leer más »